¿Te han regalado unas peonías y no sabes que significa? La flor tendrá un significado distinto dependiendo del color de la peonía que recibiste.
Desde la época victoriana, las emociones y sentimientos siempre se han intentado transmitir utilizando el lenguaje de las flores.
El romance, el amor, la sinceridad, y hasta el arrepentimiento, se pueden expresar utilizando un determinado color de flor.
Pero ¿sabes qué significa que te regalen peonías? Estas flores icónicas están llenas de profundidad y simbolismo. Su belleza va más allá del uso decorativo. Por eso, ya forman parte de la cultura Oriental y Occidental, en las cuales tienen distintos significados.
Te invitamos a seguir leyendo para que te sorprendas aún más con los significados ocultos que hay detrás de la peonías.
Contenido
Antes de adentrarnos en el significado de las peonías, es bueno que sepas distinguirlas. A esta flor en China se le conoce como Mudan. Es una especie de planta que puede ser perenne o arbustiva.
La flor de la peonía es esponjosa y de brillantes colores. Se utiliza mucho para decorar y regalar, y en los países orientales también se usa como una planta medicinal y curativa.
Se trata de una flor con una leyenda detrás de ella. Se dice que su nombre tiene un origen mitológico y deriva del nombre Paeon, quien fue un discípulo del Dios griego de la medicina, Asclepio.
Cuenta la leyenda que Asclepio estaba celoso porque Paeon podía curar a otros dioses, por lo que quiso destruirlo. Para evitar eso, el Dios Zeus lo convirtió en la flor de peonía.
Otra leyenda mediterránea dice que Peonía era una hermosa ninfa, cuya belleza llegó a desvelar a los dioses más poderosos.
Sea cual sea la procedencia de las peonías, su belleza y delicadeza evocan hermosos sentimientos.
Existe una gran variedad de peonías, y a cada una se le atribuyen distintos significados que dependen de la cultura en donde estén.
Por ejemplo, en China también se le llama Mudan, palabra cuyo significado es “lo más hermoso”. Además, fue una flor muy apreciada por las antiguas dinastías asiáticas. En el año 600 en Emperador Suiyang la utilizó para adornar los jardines del Palacio Imperial, por lo que se convirtió en una flor símbolo de fuerza y prestigio.
También, en Asia a la peonía se le conoce como “el rey de las flores” o la “flor de la buena fortuna”. Es reconocida como símbolo de la belleza nacional y se le relaciona con la prosperidad, la suerte y la buena abundancia.
En Japón, se le conoce como la flor del honor. Allá también representa la prosperidad y la suerte.
Al contrario que en el Oriente, en el Occidente a la peonía se le relaciona con la timidez y la vergüenza.
Por otra parte, representa la belleza y la delicadeza de la mujer. Este significado viene de la mitología, porque existen muchos relatos de ninfas que usaban la flor de la peonía para ocultar su desnudez ante los ojos de los hombres.
El feng Shui es un arte ancestral que busca el equilibrio físico y espiritual del hombre. Esta práctica tiene su origen en China, y se basa en la alineación cosmogónica del universo. Por eso, las peonías forman parte importante del Feng Shui.
En la decoración basada en este arte representan un símbolo de una pena por amor. Las personas la utilizan para señalar que ha habido una ruptura reciente, una decepción amorosa o una separación inesperada que causa tristeza y angustia. No te lo esperabas ¿cierto?
Para este arte, los suaves pétalos y las tonalidades claras de la peonía ayudan a aliviar la tensión en el ambiente y a despejar las emociones negativas. Esto es porque llenan el hogar de un suave aroma y un toque místico que restaura las energías positivas.
También son muy utilizadas para conseguir un trabajo deseado, atraer un embarazo o para la suerte en las inversiones y en los estudios.
Una de las cosas que caracteriza a la peonía es su gran variedad de colores y formas. Las puedes conseguir en flor doble, semidoble o sencilla. En cuanto a sus variedades las más cultivadas y apreciadas son la paeonia Lactiflora y la Paeonia suffruticosa.
Los colores de las peonías son exquisitos y cada uno tiene un significado distinto.
A continuación, vamos a conocer los distintos significados de las peonías según el color de su flor, para que lo tomes en cuenta si te han regalado peonías o si las quieres obsequiar a un ser querido:
Las peonías de color rosa suelen ser las favoritas. Su significado habla del amor y del matrimonio. También se relacionan con la inocencia del primer amor.
Su color es tan delicado que sirve para expresar afecto o para indicar que alguien te atrae con mucha fuerza. Si te regalaron peonías de color rosa significa que alguien siente un profundo sentimiento por ti.
El color blanco de las peonías tiene que ver con pureza, inocencia y timidez. Por eso, son ideales para regalar en caso de que te sientas apenado por algo.
Si has recibido peonías blancas quiere decir que alguien quiere disculparse contigo o que te está expresando un coqueteo tímido.
En China las peonías rojas son muy apreciadas. Su significado se ha extendido a otras culturas y simbolizan riqueza, respeto, prosperidad y abundancia.
Además, son una fuerte señal de pasión y amor profundo.
Las flores de peonía en tonos lila, morado o violeta, son una representación directa del mito de Paeon. Por eso, se asocian con la envidia y la ira.
En consecuencia, si te han obsequiado peonías de alguno de esos colores se puede tratar de un insulto o de un tributo. Ya que, a la final, Paeon fue bondadoso y no tuvo la culpa de que sus actos despertaran la envidia de su maestro.
Este es uno de los colores más delicados de las peonías y su simbología es muy bonita. Están relacionadas con el amor verdadero y para toda la vida.
El azul representa al cielo y al infinito. Por eso, las peonías azules señalan lealtad, honestidad y fidelidad para toda la vida. Amor y verdad, todo en una misma flor.
A la semilla de la peonía se le conoce en algunas partes como Huayruro. Se puede conseguir específicamente de dos estructuras distintas, una que es toda roja y otra que tiene una mezcla entre negro y rojo.
En algunas culturas la semilla de la peonía tiene un fuerte significado. Algunas personas que creen en la magia, la utilizan para elaborar una especie de “contra” que sirve para proteger a los niños del “mal de ojo”. Ellos dicen que esto es una energía negativa que afecta a los infantes a causa de la envidia de las personas. Por lo general, la unen a un cordel y la colocan junto a una piedra de azabache.
Otras personas utilizan la semilla de la peonía para portarla en un brazalete o llevarla dentro de su monedero con la intención de que atraiga la prosperidad y la abundancia.