¿Qué es un bonsai y para qué sirve?

La decoración con plantas es una práctica muy beneficiosa para los hogares o las oficinas, porque permite darle al ambiente un toque natural, distinguido y elegante, pero sin sobrecargarlo. Hay muchas alternativas para adornar con plantas. Por ejemplo, puedes optar por unas bromelias, un bananero o un ficus, y así cambiar el estilo decorativo por completo.

No obstante, existe una tendencia para adornar los espacios que es muy llamativa y exótica. Nos referimos al  bonsái, una disciplina oriental que ya se ha extendido a lo largo de todo el mundo.

Para que conozcas qué es un bonsái y para qué sirve, sigue leyendo, que en el siguiente apartado conseguirás toda la información necesaria que te ayudará a escoger el bonsái como parte central de tu estilo decorativo.

 

Contenido

¿Qué es un bonsái?

La palabra bon-sai deriva del idioma japonés y significa “está plantado en una maceta”. Se trata de una disciplina artística oriental que proviene de las antiguas prácticas de horticultura en asiáticas. Luego, se desarrolló bajo la influencia directa del budismo japonés, y así continuo durante muchos siglos.

La principal finalidad del bonsái es crear una réplica miniatura y realista de distintos árboles o especies que hay en la naturaleza.

Es decir, no se trata de un árbol o arbusto que se modifica genéticamente para que sea enano, sino que se aplican técnicas especiales de cultivo para lograr mantenerlo en un tamaño pequeño, sin que pierda su forma original.

 

Origen del bonsái

El bonsái tiene su origen en China desde hace aproximadamente unos 2.000 años. Inicialmente era conocido como Penjing, el cual era cultivado por los monjes taoístas como símbolo de eternidad o de puente entre lo humano y lo divino.

En sus inicios eran árboles que crecían con algunos problemas de tamaño debido a lo complicado del terreno en el que se encontraban los templos, así como a la falta de nutrientes y de humedad en el ambiente.

Luego, los emperadores de la Dinastía Qin manipularon los bonsáis para que formaran parte de la decoración en sus palacios. Por esta razón, durante años el bonsái era una práctica ligada a los nobles.

Con el paso del tiempo, los monjes en sus templos y los nobles en sus palacios, adornaban los pasillos y escaleras con las plantas colocadas en macetas, con la intención de reproducir la belleza de la naturaleza, pero en menor escala.

Hace unos 800 años, esta práctica se llevó al Japón. A partir de allí, se extendió por todo el continente asiático como un símbolo de la belleza y de la austeridad que representaba el universo en perfecta armonía.

En el año 1870 llega el bonsái a Europa y pronto capta la atención de todos, sobre todo por su filosofía mística y su forma tan exótica y enigmática.

 

Para qué sirve el bonsái

Ahora te contaremos para qué sirve un bonsái y los motivos por los cuales debes tenerlo como parte de la decoración.

 

Reduce el estrés

Practicar el bonsái implica atención. Esto permite que te desconectes del mundo exterior y reduzcas los niveles de ansiedad y estrés.

Obviamente, al estar relajado disminuyen los problemas circulatorios y se minimiza el riego de problemas cardíacos. En resumen, te ayudan a mejorar la salud y el estado de ánimo.

 

Mejora la concentración

Aplicar esta técnica ayuda a tener más concentración. Esto es porque debes emplear algunas estrategias que son fáciles de hacer, pero que requieren de cierto nivel de atención. A su vez, puedes entretenerte mientras creas tu bonsái.

 

Te conecta con la naturaleza

Tener un bonsái en casa o en la oficina ayuda a reconectar con la naturaleza. Aunque no es lo mismo que darse un paseo por el campo, si te transporta hacia los bosques, al tener siempre cerca una especie vegetal verde y frondosa.

 

Purifica el aire

Las plantas son purificadoras naturales del aire. En consecuencia, el bonsái sirve para limpiar el ambiente de impurezas, eliminar las toxinas acumuladas y hasta controla la humedad que producen ciertas pinturas en las paredes.

Atrae la buena suerte

En la cultura oriental el bonsái se asocia con la buena suerte, es por eso que se le conoce como “el árbol del dinero”.

No quiere decir que te convertirás en millonario con solo tener un bonsái, sino que las virtudes que encierra este arte atraen la abundancia y la prosperidad a todos tus proyectos.

 

Estimula la creatividad y la percepción

Otras de las funciones del bonsái es que desarrolla la creatividad, la percepción y la paciencia. Es importante que se aprenda a cultivar la especie dependiendo de si es un árbol o un arbusto, y esto permite que la paciencia sea quien guie todo el proceso.

 

Eleva la autoestima

Como todo aprendizaje, el cultivo de un bonsái y conseguir que sea exitoso eleva la autoestima y sirve como fuente de satisfacción personal. Esto aumenta la confianza en tus capacidades y habilidades.

 

Decora cualquier ambiente con notable distinción

Aparte de todas las cosas para las que sirve el bonsái, decorar los espacios con un toque elegante y enigmático es su mayor virtud.

Es un elemento decorativo que puedes colocarlo en habitaciones, salones, baños o donde lo desees, y siempre obtendrás un resultado decorativo llamativo y fuera de lo común.

 

Es una planta que durara para siempre

Los árboles que se cultivan con el bonsái duran por muchos años. Inclusive, hay especies que han pasado como reliquias familiares de generación en generación. Esta es una de las razones por las que representan larga vida y longevidad.

Los únicos cuidados que necesita una planta de bonsái es regarla, abonarla y podarla para que se conserve saludable y ofrezca belleza a su cuidador.

¿Qué significa que te regalen un bonsái?

Regalar un bonsái sirve para demostrar amistad, entrega y cuidado. Estos árboles evocan independencia, majestuosidad, sabiduría e inteligencia.

Si recibes o das un bonsái lleva implícito un deseo de salud, amistad y larga vida. Por otra parte, hay bonsáis específicos que tienen una simbología especial. Por ejemplo, los manzanos señalan cariño y atracción, el cerezo sutileza y belleza y un bonsái de ficus señala la sabiduría y la longevidad.

Como ves es mucho el simbolismo que envuelve el bonsái. También puedes visitar nuestra sección de los mejores bonsáis artificiales para que te lleves a casa una planta que representa larga vida, felicidad, amor y sabiduría.

Hola mi nombre es Luis y soy copywriter profesional. Durante mis ratos libres me gusta dedicarme al mundo de la botánica cuidando de mi jardín y ayudando en la empresa de mis padres. Gracias a mi experiencia personal, decidí escribir acerca de este mundo y mostrarle a otras personas, la forma perfecta de escoger entre los productos del mercado de este ámbito.

Mundobotanika
Artículos sobre El mundo de la botánica