Si estás en este post, seguro te interesa saber dónde se colocan las plantas según el feng shui; y has llegado al sitio indicado. Aquí te daremos consejos, tips y toda la información necesaria para que consigas activar el chi de tu hogar a través de las plantas.
El feng shui pone especial énfasis en el poder de las plantas como elementos vivos para energizar los espacios. Esto se debe a que las especies vegetales son capaces de respirar, purificar el ambiente y ofrecer muchos beneficios emocionales. Ni hablar de lo mucho que aportan estéticamente para la decoración.
Sigue leyendo y descubre las recomendaciones perfectas para que equilibres el ambiente a través de las plantas y el feng shui.
Contenido
La ubicación de las plantas es un factor esencial para activar las energías en el ambiente. Pero para sacarle el mayor provecho, hay que tomar en cuenta muchos factores para colocarlas correctamente. La orientación cardinal, la habitación y hasta el tipo de energía que estás buscando son variables que modificarán la posición final de la planta.
Es decir, según el feng shui, por muy bonita que sea la planta, si no la colocas en el sitio correcto no obtendrás el resultado deseado.
Veamos los lugares más indicados para colocar las plantas siguiendo los lineamientos de este arte milenario:
Para el feng shui, las plantas representan la madera, que, a su vez, contrarresta las energías negativas. Por eso, en el cuarto de baño es uno de los primeros lugares en los cuales debes ubicar una planta. Ya que así evitas que la buena fortuna se escape por las cañerías o el desagüe.
Consigue una especie resistente a la humedad como un cactus o helecho. Eso sí, es probable que debas cambiarla cada cierto tiempo si se llega a marchitar. No dejes una planta muerta en el baño, ya que lograrás el efecto contrario a lo que deseas.
Una de las principales recomendaciones del feng shui es que no debe haber más de 2 plantas en un dormitorio. Además, debes sacarlas al momento de dormir, puesto que ellas emanan CO2 por las noches, el cual es muy tóxico para el ser humano. Lo más recomendable es que en el dormitorio tengas alguna suculenta o un bonsái.
La cocina es el corazón del hogar. Por eso, el feng shui recomienda que allí se coloquen algunas plantas aromáticas como la menta, el orégano, albahaca, romero o cebollino. Ellas, además de embellecer, van a impregnar el ambiente de aromas naturales que transmiten mucha energía y positivismo.
Otro punto neurálgico en el hogar, es la sala de estar. Allí, es importante que tengas un arbusto de tamaño mediano o un bonsái para que irradie armonía y calma.
Con respecto a la entrada, debes evitar colocar flores muy grandes. Aunque si es bueno que pongas un ficus, un olivo o un platanero que son plantas con mucha movilidad y que purifican el aire.
El lazo de amor es otra planta excelente para la entrada, puesto que se considera como protectora familiar.
La luz muy poca vez entra por los pasillos. Por ello, el feng shui recomienda que los ilumines naturalmente con algunas plantas como el ficus, helechos o alguna otra especie tropical.
De esta forma, ayudas a regular la circulación de la energía. Sobre todo, porque evitas que el aire esté estancado en los pasillos.
Las plantas con hojas punteadas y alargadas son ideales para los rincones, esquinas y sitios de la casa por donde no hay mucho tránsito de las personas.
Estas son perfectas para activar el Chi o la energía vital, ya que en estos sitios tiende a quedarse estancada.
Te servirán algunas palmeras, un aloe vera o alguna suculenta de hojas en punta. Si tienes columnas en la casa, te conviene recubrirlas con algunos helechos o un jazmín trepador para suavizar sus líneas.
Las plantas también son una barrera natural contra el ruido, el calor o el exceso de luz. Es por ello, que son esenciales en los balcones, terrazas y en el jardín.
Ellas lograrán que se active la alineación cosmogónica para atraer la abundancia, la prosperidad y la buena suerte alrededor de tu casa.
Una planta en la oficina es esencial para renovar la energía. Lo que más se recomienda que optes por especies fáciles de cuidar, para que soporten las jornadas en las que puedas estar ausente de tu área laboral.
Sin duda, las plantas inyectan vitalidad, purifican el aire y mejoran el estado de ánimo.
Por eso, el feng shui clasifica las plantas en función de sus mejores cualidades energéticas, para que las ubiques en donde vayan mejor según tus necesidades.
Puedes ver algunas de las propiedades más importantes en las siguientes plantas:
Nunca conviene tener una planta seca o marchita en tu casa. Esto emana negatividad y baja los niveles emocionales. Si la planta se seca, sustitúyela de inmediato.
Las plantas con flores aportan energía muy beneficiosa, solo evita que estén plantas con flores muy grandes en la entrada para que las demás plantas en el interior interactúen recirculando la armonía.
Tampoco es bueno que pongas plantas que corten o tranquen un paso, porque la energía se confunde y no fluye naturalmente. Las plantas con espinas van bien en la terraza o en el balcón, pues así cortan las malas vibras.
Si sigues estos sencillos consejos, conseguirás espacios más relajantes y acogedores que te ayudarán a disminuir el estrés y, al mismo tiempo, activarán la prosperidad en tu casa.