Decorar estantería con plantas en el salón

El salón es uno de los puntos focales de tu casa. Por eso, es imprescindible que sea un espacio cómodo y, sobre todo, bien decorado. Dentro de ese proceso decorativo, es necesario considerar a las plantas como parte protagónica que le darán mucha vida a ese espacio.

En este sentido, las estanterías son perfectas para decorar el salón porque permiten incorporar plantas con distintas texturas, colores y formas para llenar de alegría cualquier estancia. En este post verás 12 trucos para decorar estanterías con plantas en el salón para que tu estilo sea equilibrado, elegante y armónico.

Elige un buen tamaño de estantería

Hasta hace poco, era muy común ver en los salones enormes estantes que cubrían de pared a pared, y que solo estaban llenos de trastes desordenados. Esto restaba mucha estética en esos espacios.

Para evitar este tipo de errores decorativos, lo mejor es que la estantería sea de un tamaño adecuado a la estancia. Lo cual ayuda a realzar la belleza de la decoración y, a la vez, no les roba el espacio a los habitantes de la casa.

 

Escoge plantas que vayan con tu estilo decorativo

El estilo decorativo que predomina en tu casa es uno de los primeros detalles a tener en cuenta es. La finalidad es que se mantenga una misma línea visual. Si, por ejemplo, tienes un estilo minimalista, escoge algunas enredaderas o jazmines con flores blancas para obtener un efecto sutil y delicado.

También el cactus y otras suculentas son ideales para quienes buscan el toque elegante en una decoración. Otro ejemplo sería si tu estilo es mediterráneo, ya que en este caso te vendrían bien un bonsái de cerezo o hasta unas peonias. Asimismo, te recomendamos que mezcles las plantas con objetos o materiales que combinen entre sí.

 

Repartir el peso visual

Un dato relevante a la hora de decorar estanterías con plantas es repartir el peso visual. Es decir, organiza los elementos más pesados en diferentes espacios. A su vez, ubica las plantas de acuerdo a su tamaño y peso en distintos niveles, no las apiles.

Esta es una forma de repartir el volumen y crear un resultado decorativo que lleve la mirada de un lado a otro en la estantería.

 

Mezcla plantas con cristalería

Mezclar las plantas con cristalería siempre realzará el aspecto visual. Esta técnica queda perfecta,  bien sea con especies florales o con las que tienen solo follaje. Algunos floreros o recipientes en cristal, colocados en la estantería junto a portarretratos, velas aromáticas o lámparas de cristal darán un toque de distinción en tu salón.

 

Usa la norma de los tres elementos

Una forma fácil de decorar con plantas una estantería y conseguir que quede perfecta en el salón es utilizar la norma de los 3 elementos. Esto es simplemente colocar solo 3 cosas por cada nivel. Pueden ser dos portarretratos y una planta de peonias, o bien dos libreros y una enredadera. Así, crearás una armonía tan increíble que el salón se llenará de belleza y elegancia rápidamente.

Recuerda que, como toda norma, hay excepciones. Si, por ejemplo, tu estantería es muy grande, entonces, ubica entre 4 a 5 elementos por cada nivel, pero siempre conservando el mismo número de objetos por cada tramo.

 

Utiliza plantas con distintos tamaños

Decorar la estantería del salón con plantas de distintos tamaños ayuda a que los niveles no se vean monótonos y planos. Lo mejor es superponer las plantas en la parte de adelante para aprovechar el follaje. Luego, coloca los demás objetos decorativos en el fondo a una distancia que cree una buena profundidad.

 

Plantas grandes al lado de la estantería

Lo bueno de decorar la estantería del salón con plantas es que te da la posibilidad de escoger los tamaños y jugar con las escalas. Podrás realzar la estantería si en el suelo, a un lado de ella, ubicas un arbusto como un bananero, un ficus o una heliconia. Este truco decorativo es muy efectivo porque da la sensación de amplitud en el ambiente y ayuda a elevar la vistosidad de la estantería.

 

Mantén la simetría

Si vas a agregar una planta en un nivel de la estantería, deberás colocar otra similar en un tramo distinto. Pero mantén la simetría. No se recomienda crear un caos entre formas, colores y tamaños de plantas.

 

No olvides las macetas

Puedes optar entre macetas de barro o de plástico. Inclusive, están algunas macetas de cristal que crean un look uniforme. Hay quienes se deciden por un mismo modelo de macetas, para que el efecto sea más uniforme. También están quienes se deciden por un toque más eclíptico y combinan distintos estilos y tendencias de macetas. Todo dependerá de tu estilo decorativo, gustos y presupuesto.

 

Efecto cascada

¿Recuerdas que ya te mencionamos sobre el efecto de las escalas y los tamaños de las plantas? Pues, podrás emplear algunas plantas colgantes como helechos y jazmines para dar la sensación de movimiento en cascada. También la enredadera y el poto causan este efecto que es tan distintivo y relajante.

 

Ordena con precisión

Por muy tentado que estés a llenar la estantería de todos los objetos y plantas que te gustan para decorar, no cometas ese error. Lo mejor es que apliques la norma que te mencionamos sobre los tres elementos, para potenciar una bella sensación de orden y estilo.

 

Usa el efecto cromático a tu favor

Otro de los mejores trucos para decorar con plantas una estantería en el salón es aprovechar su base para pintarla; también puedes forrarla con papel pintado o hasta colocarle algunos azulejos para destacar el fondo. De esta manera, las plantas pasarán a un primer plano visual.

 

Consejos finales para decorar tu estantería con plantas en el salón

Una buena iluminación ayuda a que las plantas destaquen aún más en cualquier estantería. Puedes lograr un buen resultado con una luces led instaladas en la parte posterior o en la superficie de cada nivel.

Además, si tu estantería es pequeña puedes escoger una misma gama cromática para conseguir un efecto sofisticado y ordenado. Si eliges una sola tonalidad y decoras en torno a ella, el resultado final será más armonioso.

Si vas a colocar muchos libros o revistas en tu estantería, recuerda unificarlos con algún librero y ubicar cerca de él una planta sutil como una suculenta, un cactus o un bonsái. Esto creará un rincón distinguido y delicado.

Como ves, todo se reduce a escoger con cuidado la especie de planta que tendrás en la estantería, ordenar todo armoniosamente y no saturar los espacios. Si sigues estos consejos sabemos que el resultado será único y espectacular.

Hola mi nombre es Luis y soy copywriter profesional. Durante mis ratos libres me gusta dedicarme al mundo de la botánica cuidando de mi jardín y ayudando en la empresa de mis padres. Gracias a mi experiencia personal, decidí escribir acerca de este mundo y mostrarle a otras personas, la forma perfecta de escoger entre los productos del mercado de este ámbito.

Mundobotanika
Artículos sobre El mundo de la botánica